Armenia será el país invitado a la Feria del Libro 2023

Mañana, durante el primer día de la Feria, compartiremos un concierto de la Orquesta Armenia Parvana. Habrá otras cinco actividades relacionadas con el pueblo armenio, entre charlas, danza y presentaciones de libros. Esto refleja los lazos culturales que unen a nuestra Ciudad con la colectividad armenia.


La Feria del Libro Córdoba se consolida como un espacio de intercambio cultural, en esta oportunidad con la inclusión de Armenia como país invitado a esta 37° edición. En este marco se llevarán a cabo una serie de actividades, que tendrán inicio mañana durante el primer día de la FLC2023, con la presentación del Concierto de Orquesta Armenia Parvana en el Teatro Comedia a las 20:30, uno de los escenarios protagonistas de esta Feria —recientemente recuperado por la actual gestión que encabeza el intendente Martín Llaryora. Todas las actividades son gratuitas.

La programación, sujeta a cambios, se puede consultar aquí.

Grilla completa de actividades vinculadas a Armenia:

Jueves 5, 20:30
Concierto de Orquesta Armenia Parvana (Teatro Comedia).

Viernes 6, 18:30
Presentación del Libro del Dr. Juan Pablo Artinian, “Genocidio y Resistencia. La destrucción de los armenios por el Imperio Otomano y la búsqueda de la justicia” (Teatro Comedia, Rivadavia 262).

Viernes 6, 20:00
Obra de Teatro “Un mismo árbol verde” de la Fundación
Luisa Hairabedian. Entre testimonios y vivencias de Luisa Hairabedian y Claudia Piñeiro sobre la deportación ordenada por el Imperio Otomano y conecta con la experiencia argentina, durante la última dictadura cívico-militar (Teatro Comedia, Rivadavia 262).

Sábado 7, 17:00
Charla “Genocidio Armenio y derechos humanos” (Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía, Duarte Quirós 107).

Domingo 8, 17:00
Charla «La contemporaneidad de la obra literaria de
Tumanian», a cargo de Ani Veghiazaryan (Museo Metropolitano de Arte Urbano, Plaza España).

Lunes 16, 18:30
Gagik Gasparyan y Conjunto de Danzas Armenias Ararat. Propuesta artística homenaje a quienes sobrevivieron al Genocidio del Turco en 1915 y víctimas actuales del Estado Azeri (Espacio Sobremonte, Paseo Sobremonte).

 

Parvana, noche de orquesta armenia para abrir la Feria

El conjunto musical se presentará el jueves 5 de octubre a las 20:30 para cerrar la primera noche en el Teatro Comedia, Rivadavia 254.
Son un grupo por Aram Avakian, en batería y accesorios, Vartan Avakian, en guitarra eléctrica, Artin Merdinian, en voz, Nicolás Avakian, en dhol, y Raffi Avakian, en teclado y dirección musical.
Cuentan con más de 25 años de trayectoria en la música armenia y oriental y su estilo se caracteriza por la fuerza, energía y espíritu festivo.

Ica, ciudad invitada desde Perú

Así como Armenia será el país invitado en esta 37° Feria del Libro Córdoba, la ciudad invitada será la localidad de Ica, capital del departamento homónimo en el Perú.
Tendrá una actividad exclusiva a cargo de Helmut Jeri Pabon, escritor, abogado y activista social, miembro de círculos literarios y grupos culturales en Perú,
Latinoamérica y España.
La cita será en la Biblioteca Córdoba (27 de Abril 375) el viernes 13 a las 19:30.