Sabor cordobés con las charlas de Utuco

Hasta el lunes 16 de octubre, las tardes de la Feria se viven al ritmo de los Conversatorios Masticables, coordinados por el proyecto gastronómico Utuco. Gratuitas y en la carpa del Espacio Sobremonte, invitan a acercarse  a nuestra identidad gastronómica como parte de la cultura local.    

Los «Conversatorios Masticables» a cargo de Utuco constituyen una de las propuestas de la grilla central de la 37.a Feria del Libro Córdoba que vivimos en la Ciudad hasta el 16 de octubre. En este caso, se trata de una serie de charlas-debate diarias que, lo largo de toda la Feria, entrelazan gastronomía y literatura para convidar un viaje de sabores y cultura.
La programación comenzó el jueves 5 y sigue hasta el lunes 16 con excepción del sábado 14. Se desarrolla en el Espacio Sobremonte (carpa en Paseo Sobremonte), a las 17 horas hasta el jueves 12 y los días siguientes, a las 16.
Este martes 10, será oportunidad de compartir “Comer para vivir 100 años”, con Carlos Presman (escritor) y Julián Espinosa (chef).

Todas las actividades acá.


Sobre Utuco

Utuco es un proyecto colectivo que reúne a productores, cocineros y amantes de la cocina que impulsan la puesta en valor de nuestro patrimonio alimentario. Nació hace dos años y se gestó en pandemia. Timoneada por Gabriel Reusa, quien lleva adelante la cafetería Goulu, la iniciativa apunta a descubrir la identidad de la gastronomía cordobesa, de la mano de más de 180 integrantes, entre productores y cocineros locales.

Utuco trabaja investigando y generando encuentros en torno a la de la gastronomía cordobesa, viajando por el interior de la provincia, conociendo productores y cocineros, y también presenciando ferias. Cuenta con una serie-documenta y dedica un valor especial a los espacios de comunicación e intercambio como las charlas que suceden en la FLC2023.


Sobre la Feria del Libro Córdoba 2023

Esta 37.a edición de la Feria llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, intervenciones, conciertos poéticos,

obras teatrales, performances y espectáculos musicales, muestras, más de 80 stands de librerías, editoriales y zona gastronómica. Serán 12 días plenos de propuestas para todos los gustos y edades, con referentes de la literatura, el periodismo, la política, las artes, la música y otras disciplinas.

Es organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, junto a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba, CALIPACER, y SADE (Sec. Cba.) y sus curadores son Sergio Suppo y Viviana Rivero, quienes están acompañados por Alberto Mateu y Vir del Mar como asesores. Armenia es el país invitado y la ciudad, Ica de Perú.
Toda la programación en la web de la Feria.